Franquicias y Licencias de Uso
Dentro de la esfera de la propiedad intelectual existe el traspaso de derechos, que aplicándolo al comercio, un tercero puede rentar por así decir los activos intangibles de otro, para poder hacer uso comercial y obtener ganancias económicas a la par del creador y/o poseedor del activo a franquiciar o licenciar.
La franquicia se define como un contrato entre un franquiciante y un franquiciatario, para que este ultimo pueda utilizar los activos intangibles del primero, creando con esto una franquicia; Entre los activos intangibles que componen una franquicia se encuentran: La marca comercial que distingue los productos o servicios del franquiciante, el importante “Know how” o “saber hacer» asi como una capacitación al franquiciatario para que pueda operar de igual manera. Por la cesión de los derecho de los activos intangibles, los conocimientos y manera de hacer las cosas el Franquiciante recibe una regalía de parte del Franquiciatario.

Dentro de las especificaciones de una franquicia se encuentran el tiempo que va a durar la transmisión de los activos intangibles, el periodo de uso y si tendrá exclusividad de uso.
Las Licencias de Uso es un contrato en donde el creador de un activo intangible, cede los derechos de explotación a un tercero.
Por ejemplo cuando un restaurante empieza crecer y le comienzan a llegar ofertas de terceros, que quieren que les franquicien; se deben elaborar políticas de uso de la marca así como de la preparación de los alimentos, para que tengan el mismo sabor, así el restaurante original no pierda su prestigio y fama generadas. Otros ejemplos son cuando un músico licencia su música, para ser utilizada en un comercial de televisión. Un escritor que su articulo va ser utilizado por un tercero con fines comerciales. Un pintor o un fotógrafo que su obra va a ser utilizada en una postal.
Dentro de todos estos esquemas de transmisión de derechos, se tiene que tener un análisis profundo de todos los activos intangibles a transferir, así como el fin último que le darán a las obras licenciadas.
PRIA se encarga de velar por todos los posibles escenarios de riesgo al momento de querer franquiciar o licenciar a terceros el uso de los activos intangibles de su negocio; al igual manera cuando nuestros clientes desean adquirir franquicias o licencias de terceros.